CASA MADRE

Dice Bachelard que en invierno amamos la casa y que esta es como un ser protector que defiende pero no ataca. En estos días raros de confinamiento anhelamos salir de ella, pero ¿Qué ser despojado de toda protección no quisiera de paredes hacia afuera contar con un refugio con techos firmes y luz cálida?

Desde la comodidad de nuestra casa, día a día encerrados en ella, ignoramos que puede ser como aquella madre que con un dulce canto concilia nuestro sueño y un simple trozo de metal conocido como "llave" es nuestra herramienta de conexión, nuestro cordón umbilical para unirnos a ella.




Comentarios

  1. Aprovecho y te dejo mi comentario aquí, ésas voces que asocias a diferentes partes de tu imagen me parece un inter-diálogo muy potente, nos haces pensar en el cuerpo-casa que habla y se dirige al que acoge, el juego sonoro me gusta, le otorga una corporalidad al lugar que acoge

    ResponderBorrar
  2. Gracias profe! Quedo muy satisfecha y motivada con estos ejercicios. Mis formas de hablar sobre mis procesos creativos han cambiado positivamente gracias a ellos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares